dragon ball daima serie mala

¿Fue tan mala DRAGON BALL DAIMA como dicen? 🤔 | Opinión

Pues tras 4 meses, se acabó Dragon Ball Daima… Y tras haber visto ya los 20 capítulos y haber digerido durante unos días todo creo que es hora de dar mi opinión general de toda esta serie, así que agarraros que viene video largo y seguramente una buena funasion.

Vamos por pasos, voy a dar una visión general de lo que ha sido Daima y después al final mi conclusión con puntos a favor y en contra y así dejamos todo ordenadito.

¿QUÉ ES DRAGON BALL DAIMA?

En primer lugar, ¿Qué ha sido Dragon Ball Daima? Literalmente un copia y pega con modificaciones de Dragon Ball GT, aunque también ha recuperado en cierta parte la esencia de Dragon Ball original, incluso diría que más que Dragon Ball GT, a pesar de haberse reconocido por parte de Akio Iyoku que Dragon Ball Daima ha sido un trabajo para llegar al público que creció con Dragon Ball GT y en su honor. Es un homenaje básicamente a todo el recorrido de Goku en sus inicios, el hecho de que aparezca y visite a Muten Roshi, Karin o el uso de bastón mágico creo que lo deja claro.

¿DRAGON BALL DAIMA ES CANON?

La siguiente pregunta que creo que ahora nos estamos haciendo todos, ¿Es canon? Toriyama en un inicio no estaba dentro de este proyecto, de hecho, Dragon Ball Daima surgió mientras se hacía Dragon Ball Super: Super Hero y fue una idea de Akio Iyoku y en principio no se iba a involucrar a Toriyama para no molestarle, pero una vez se le presentó la idea le gusto tanto que decidió coger el proyecto y básicamente hacerlo propio cambiando muchas cosas y desarrollando todo básicamente de inicio. Así que, ¿realmente hizo Toriyama Dragon Ball Daima al 100%? Diría que no, diría que es un proyecto aparte, pero con una participación inmensamente mayor a todos los demás proyectos fuera de la obra original que se han hecho anteriormente. Podría decirse que es el remake de Dragon Ball GT, pero con la participación de Akira Toriyama y por tanto eso lo hace mucho más importante y aparta a GT a la nada. Ahora, ¿y el canon que pasa? ¿Dragon Ball Super se va a la mierda todo? Pues honestamente creo que todo esto no le importó a Akira Toriyama en lo más mínimo. Jamás le importó realmente seguir un orden cronológico si somos honestos pues menos ahora. ¿Me gustaría que todo esto estuviera en consonancia con toda la historia y uniera todo con Dragon Ball Super? Por supuesto y más todavía por la aparición del Super Saiyan 4 pero creo que lo mas sensato va a ser tomar Dragon Ball Daima como una obra aparte del maestro que nos ofreció para darnos cosas que pedíamos con un fanservice abismal, pero sin más.

¿EL SUPER SAIYAN 4 SALDRÁ EN DRAGON BALL SUPER?

Ahora, ¿qué pasa con el Super Saiyan 4? Pues honestamente creo que pocas veces lo vamos a ver más y honestamente me parece… una mierda. Porque siento que va a pasar como con GT y al final esta transformación va a estar maldita y va quedar relegada a ser algo nunca realmente canon como tal dentro de la historia. Porque sí, canon podríamos decir que ya lo es, porque este Super Saiyan 4 de ahora si es hecho por Toriyama pero, ¿a qué coste? ¿Al coste de ser un simple fanservice? ¿Para no volver a aparecer? ¿para no tener otra vez sentido con nada? Pues… salvo porque Toriyama esta vez lo hizo él… por todo lo demás habría preferido que se hubiera quedado como estaba, como una transformación de GT, que era perfecta y fin. No que ahora hay dos, hay peleas dentro del fandom de cual es mejor cual es peor, cual es la original cual no y estupideces que realmente poco van a aportar.

A mí personalmente, el Super Saiyan 4 de GT me parece impresionante, de 10 y el de ahora también, incluso diría que la forma de ser tan primitiva, como se comporta como un autentico simio y demás me gusta más que lo de GT. Aunque lo dije en su momento y sigo diciéndolo, la parte está de que le falta pelo en las manos sigo sin entender el motivo, por más que he buscado simios no logro encontrar esa relación.

Pero claro lo que no me termina de gustar es que vuelva a no tener sentido realmente. ¿Cómo que era una transformación que la logra porque entrenó después de Buu? ¿Por qué entonces no lo logra en Dragon Ball Super? Ok, porque tal vez Daima sea lo que estamos diciendo un spin off de Toriyama y fin, pero joder no sé, es como que me jode la experiencia y no siento que sea un total 10 todo esto. Podía haber sido una de las cosas más épicas en Dragon Ball, algo que llevábamos años y años esperando y ahora, ¿acaba siendo otro spin off fuera de la historia y con una explicación sin mucho sentido? Honestamente, creo que Toriyama y todo el equipo prefirió escribir una historia que gustara al fandom, que fuera bonita, que de lo que todos queríamos, el Super Saiyan 4, el Super Saiyan 3 en Vegeta, etc y no darle tanto peso al canon que tal vez podría no haber permitido todo esto, pero joe ojalá hubieran encajado todo porque si me lo he gozado así no me quiero imaginar como me lo estaría gozando aún más si todo encajara, pero bueno.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO DE DRAGON BALL DAIMA?

Por otro lado, ¿qué es lo que más me ha gustado de Daima? Y honestamente, más allá del Super Saiyan 4, creo que me quedo con la expansión de lore en sí, sobre todo la mitología entorno al reino de los demonios y en general todo el universo de Dragon Ball.

Pocas veces habíamos tenido tanta expansión de lore en Dragon Ball como la explicación del mundo de Shin con los Glinds, el mundo de los Namekianos, sobre todo con la aparición de Neva que sin él realmente el Super Saiyan 4 no habría podido ser porque realmente este tío actúa como el Gran Patriarca que vimos en Namek que tenía la capacidad de despertar el poder interior de los demás, los Tamagamis, la historia de Dabra, de su padre Abura, la historia de Majin Buu que nos explican que Marba es realmente la creadora original de Majin Buu. Honestamente, ha sido super interesante, la magia, como expanden la historia, me encantó todo esto… pero la cagada es que luego todo esto seguramente quede en nada, o bueno tal vez si que lo lleven a Dragon Ball Super ciertos puntos, pero a saber.

ARINSU ES LA VERDADERA VILLANA DE DRAGON BALL DAIMA

Otro punto, y que pocos hablan creo yo. Para mi Arinsu es la verdadera villana de Dragon Ball Daima y no Gomah y explico por qué. Ella fue quien le comió la cabeza a Gomah de que Goku y los demás podían ser un peligro, que los hiciera pequeños y evitara su llegada al reino demoníaco y todo eso, ¿con qué objetivo? Pues para subir al trono, hacerse con el poder del Reino Demoníaco y generar un terror que rivalizara con el mundo exterior. Y esto lo reitera nuevamente en el último episodio cuando Shin le propone ser la reina del Reino Demoníaco y dice que su ambición no ha cambiado en absoluto, pero, aun así, se niega a aceptar ser reina porque si acepta el trono sin el poder mágico de las Bolas de Dragon la acabarán derrocando tarde o temprano. Es decir, su objetivo sigue ahí y lo perseguirá todavía. Gomah realmente fue una marioneta, ella era la verdadera villana. Y bueno entre esto y que el personaje es muy apuesto… espero que salga próximamente jeje

GOMAH NO ES UN BUEN VILLANO

Y con esto me voy con Gomah. Este tio es un pilaf. Honestamente creo que es uno de los peores villanos en mucho tiempo. No es fuerte, no tiene ningún sentimiento real de villano de verdad. No tiene esencia. Incluso otra similud diria que podría ser Garlick Jr y puf, que pereza. Ya que han copiado tanto a GT podrían haber adaptado y mejorado a Baby, por ejemplo, eso si que era un buen villano y que guapo estaba. Como nos habríamos gozado un Baby de Toriyama la verdad, pero bueno, no se puede todo en esta vida…

MAJIN KUU ES LA VERDADERA CABRA DE DRAGON BALL DAIMA

Pero si hablo de Arinsu y de Gomah, por supuesto debo hablar de la autentica cabra de Dragon Ball Daima, y ese es Majin Kuu. Resolvió el acertijo del Tamagami 1, descubrió la debilidad del Tercer Ojo Maligno, derrotó a Gomah dándole 3 librazos en la nunca, hace ministro a Glorio y a to dios. Este tio es el mejor, no me jodáis. Majin Duu a su lado es un jodido gordo fracasado. Y nosotros criticándole al principio cuando apareció, no tenemos perdón.  

¿NUEVA PELÍCULA DE DRAGON BALL?

Pero la verdadera maravilla de Daima es la animación y dibujo, es literalmente lo mejor hecho en la historia de Dragon Ball y honestamente dudo que jamás volvamos a ver algo así. Algo que me da miedo porque ahora han dejado el listón muy arriba y cualquier cosa peor que esto ya nos va a parecer una basura y creo que es un riesgo que han asumido y espero que no caguen en el futuro.

Y cuando hablo de futuro es por una razón porque tal vez no sea tan lejano. La animación y dibujo de las escenas post créditos del último capítulo de Dragon Ball Daima son muy diferentes a lo visto en todo Daima.  El color, la forma del dibujo, la animación… me recuerda un poco a Super Hero y ¿todo esto quiere decir algo?  Me voy a lanzar tremendo triple, pero ¿y si estas escenas son de una futura película que se vaya a anunciar en breve y ya estén trabajando en ella donde continúen con toda la trama que ha quedado inconclusa y nos la han metido aquí al final como pista? Honestamente, ese cambio de dibujo y animación por la cara, ese final tan abierto con los otros dos ojos malignos y dejando tantas preguntas… huele a que no es casualidad.

CAPÍTULOS DE RELLENO EN DRAGON BALL DAIMA

Pero no todo lo que vaya a decir va a ser bonito y para empezar a hablar de cosas malas voy a hablar del relleno.

Hay muchos capítulos que parecía que no pasaba nada, algo que realmente no es malo, una trama más lenta no pasa nada, pero el problema es cuando la serie son solo 20 capítulos y de los cuales son buenos de verdad solo 5 o 6. Al final también creo que esto es un poco culpa de Dragon Ball Z que tenía un ritmo loquísimo y nos acostumbramos a eso y cualquier cosa que no sea eso ya nos parece un poco meh. Aunque igualmente, creo que esto podría haberse mejorado mucho y tal vez todo sea culpa de que Dragon Ball Daima estuviera pensado en un inicio como una película y se vieran obligados a realizar todos esos capítulos de relleno para ocupar todo el espacio para generar al menos una serie de 20 capítulos pero que se yo. 

LOS BICHOS DE FUSION EN DRAGON BALL NO SIRVEN PARA NADA

Por otro lado, ¿qué ha pasado con los bichos de la fusión? Han valido verga porque no han hecho nada con ello. Después de presentarnos a los bichos de la fusión, dejarnos con la intriga durante media serie, nosotros montarnos tremendas teóricas y vainas locas… pues ni fusión de Goku y Vegeta ni de Shin y Kibito ni nada.  Esto ha sido la mayor estafa de la historia y no entiendo el motivo. ¿Qué necesidad había de sacar este elemento en la serie para luego no usarlo? No tiene ningún sentido y lo único que se me ocurre es que próximamente todo esto continúe en una película, nueva serie o algo y ahí sí tenga presencia porque si no… que poco sentido introducir un elemento en la trama el cual no lo utilizas ni tiene ninguna relevancia, honestamente.

fusiones dragon ball daima

¿QUÉ SON LAS LETRAS ROJAS DE DRAGON BALL DAIMA?

Y oye, ¿qué ha pasado con las letras rojas de los títulos de los capítulos? Ya tenemos todas las letras rojas de los títulos de los 20 capítulos de Dragon Ball Daima pero… ¿qué significan?  Por enero o así Akio Iyoku desveló que estas letras tenían un significado, pero dijo que todavía no podía desvelarlo. A día de hoy, salvo que a mi se me haya escapado, siguen sin desvelar nada, aún habiendo terminado la serie, algo que me impresiona.

Aun así, creo que más o menos se puede saber qué significan. Hay 20 capítulos, hay 20 dakuten, cada uno con su significado y si nos fijamos en sus significados salen cosas. Por ejemplo, el capítulo 16 que se tituló Degesu el Dakuten significa “ge”, que encaja con Degesu. El 17 que se tituló Gomah tenía este otro Dakuten que significa Go. ¿Lo vais pillando? Es decir, posiblemente estas letras rojas eran simples pistas de los títulos de los siguientes capítulos, pero hombre no estaría de más que lo confirmaran. Lanzan la piedra y esconden la mano después. Que desastre

dakuten dragon ball

CONCLUSIÓN DE MI OPINIÓN SOBRE DRAGON BALL DAIMA

Pero bueno, hay que ir finalizando el vídeo asi que vayamos con la conclusión final.

Mi calificación final para Dragon Ball Daima es un 7 de 10. Considero que la serie tiene aspectos muy destacables, pero también ciertas decisiones que han lastrado su potencial. La animación y el dibujo son de una calidad excepcional, capturando la esencia de Dragon Ball con un nivel de detalle y fluidez que pocas veces se ha visto en la franquicia. Además, la historia, aunque con altibajos, ha aportado una interesante expansión del lore, brindando nuevos elementos al universo de Dragon Ball y ojalá se acabe conectando todo o al menos rescatándolo para el manga original de Super porque, la verdad, es decepcionante esta ruptura con Dragon Ball Super que ha tenido.

PUNTOS POSITIVOS DE DRAGON BALL DAIMA

Pero como he dicho antes, uno de los grandes aciertos de la serie ha sido el fan service, con momentos memorables como la aparición de Goku en Super Saiyan 4 o Vegeta en Super Saiyan 3, y una gran cantidad de referencias directas a Dragon Ball Z. Un ejemplo de esto es el proceso de transformación de Goku en Super Saiyan 4, donde se nos presentan todas las fases previas de una manera similar a cuando se enfrentó a Majin Buu, lo cual resulta nostálgico y emocionante para los fans mas viejos como nosotros.

Por otro lado, la animación y el diseño artístico han sido realmente sobresalientes, ofreciendo combates dinámicos y muy bien coreografiados, lo que hace que la serie sea un placer visual.

PUNTOS NEGATIVOS DE DRAGON BALL DAIMA

En cuanto a los puntos negativos, uno de los aspectos que más me ha decepcionado es la banda sonora. La música de fondo se ha sentido insuficiente en muchas ocasiones, especialmente en las escenas de combate, donde una buena OST habría elevado la epicidad de los enfrentamientos. A pesar de que el opening me ha encantado, el resto de la banda sonora no ha estado a la altura de lo que Dragon Ball nos tiene acostumbrados, honestamente.

Otro punto que considero una gran ausencia es Gohan, quien solo ha aparecido en el opening pero no ha tenido participación en la trama. Si seguimos la lógica de Dragon Ball Super, puede tener sentido su ausencia, pero hubiera sido un gran añadido verlo en acción.

Además, el relleno en varios capítulos ha sido un problema evidente. Se nota que en un principio la historia estaba pensada para ser una película, y debido a los conflictos de derechos actuales entre Capsule Corporation Tokyo y Shueisha, probablemente se decidió alargarlo en formato de serie con episodios que no aportaban mucho a la trama principal.

Otro punto que me ha dejado insatisfecho es el enemigo final, Gomah. No se siente como un villano verdaderamente amenazante, como he dicho antes.

¿ES BUENA DRAGON BALL DAIMA? ¿ES DECEPCIONANTE?

Entonces, ¿Dragon Ball Daima es buena o es decepcionante?

Dragon Ball Daima es una serie que me ha traído muchas emociones encontradas. Personalmente, el formato chibi no ha sido de mi agrado, y hubiera preferido que los personajes mantuvieran sus versiones adultas durante toda la serie. Sin embargo, la expansión del lore, la calidad de la animación y la aparición del Super Saiyan 4 han compensado parcialmente esta elección de estilo. Nadie pidió esta serie, todos queríamos Dragon Ball Super 2, pero, aun así, estos cuatro meses han sido muy entretenidos y han llenado el vacío que teníamos por la ausencia de anime y manga.

Creo que lo mejor que podemos hacer es olvidarnos del canon y disfrutar esta historia como una aventura aparte. Es muy difícil encajar Daima dentro de la continuidad de Super de manera lógica. Sin embargo, lo he disfrutado como cuando era un niño, esperando cada viernes con emoción para ver el nuevo episodio. Más allá de los aspectos técnicos y narrativos, lo que realmente me quedo de esta experiencia es la emoción de compartirla con todos vosotros en los directos. Especialmente los últimos episodios han sido mágicos, vivirlo juntos ha sido una experiencia inolvidable.

En total han sido 20 episodios, 20 semanas, 4 meses y 140 días de pura magia. Dragon Ball siempre nos ha brindado momentos icónicos, y aunque Daima tiene fallos evidentes, también ha tenido escenas memorables que quedarán en la historia de la franquicia y del anime en general.

Siendo honesto, creo que este contenido habría funcionado mejor como una OVA o una película en lugar de una serie extendida. El final ha sido bastante flojo, dejando muchas cosas en el aire y sin un momento realmente épico más allá del Super Kamehameha que Goku le lanza a Gomah. Una vez que Dragon Ball Super retome su manga y eventualmente se anime la continuación, es probable que Daima quede en el olvido, o que solo sea recordada por la aparición del Super Saiyan 4, que ha sido, en mi opinión, el verdadero punto fuerte de esta serie.

Pero más allá de la calidad de la serie, hoy no solo se marca el final de Dragon Ball Daima, sino también el final de una era para Dragon Ball. Es el último proyecto de Akira Toriyama, a menos que exista algo más que dejara antes de su fallecimiento y aún no lo sepamos. Si este es realmente su último regalo para nosotros, solo puedo decir: Gracias, Akira Toriyama, por todo. Daima puede haber sido una historia que encaje o no encaje en el canon, que guste o no guste, pero sigue siendo tu despedida, tu última obra. Ha encapsulado tu esencia y nos ha regalado momentos que siempre habíamos soñado ver. Asi que por todo esto, gracias, maestro.

WhatsApp
X
Threads
Facebook
Telegram
Carrito de compra

¡ENVIOS GRATIS A ESPAÑA PENINSULAR!

X